Chile planea abrir sus fronteras a turistas a finales de noviembre
Las cifras a la baja de contagios de coronavirus en Chile han llevado a que el presidente Sebastián Piñera contemple la apertura de las fronteras chilenas para los turistas a finales de noviembre. Entre las acciones a seguir como parte del plan de reapertura de fronteras está el requisito de que toda persona que quiera entrar al país suramericano debe tomarse una prueba de diagnóstico del coronavirus PCR, con resultado negativo, y debe ser tomada en las 72 horas previas al viaje. Además, a través de un sistema digital se les monitoreará la salud a los turistas durante los primeros 14 días de su visita al país, según Anadolu.
Información tomada de:
https://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/turistas-podran-entrar-a-chile-de-nuevo-a-finales-de-noviembre/306631
Tres hoteles colombianos se destacan entre los mejores del mundo
Los ‘Reader’s Choice Awards’ reconocen la excelencia y se ubican como uno de los premios más antiguos y prestigiosos en la industria. El Sofitel Legend Santa Clara Cartagena, el Sofitel Bogotá Victoria Regia y el W Hotel están en el top 10 del listado.
Colombianos deberán presentar prueba PCR negativa para entrar a España
España requerirá a los visitantes provenientes de "países de riesgo" con alta incidencia del nuevo coronavirus una prueba PCR negativa de menos de 72 horas, a partir del 23 de noviembre, anunció este miércoles el Ministerio de Sanidad.
Todo pasajero procedente de uno de esos países tendrá que garantizar que "dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España". Entre los viajeros que deben cumplir este requisito están los colombianos, según informó el diario El País.
Información tomada de:
https://www.eltiempo.com/mundo/europa/colombianos-deberan-presentar-test-pcr-negativo-para-entrar-a-espana-548440
Congreso aprueba, en primer debate, proyecto de Ley de Turismo.
Se trata de una iniciativa de Mincomercio que apoya la reactivación del sector.
Entre las medidas tributarias incluidas está la reducción permanente del IVA en los tiquetes aéreos que pasará del 19% al 5%, así como la suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques,principalmente.
También se elimina el pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo (RNT) hasta marzo del próximo año.